Mostrando entradas con la etiqueta TÁCTICAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TÁCTICAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de diciembre de 2009

SUGERENCIA #5 EL CAFÉ COMO SUGERENCIA


Bienvenidos a la semana de movilidad, que oficialmente consiste en profesoras/es externas a la Facultad que vienen durante una semana a darnos cursos específicos y remplazan los cursos ordinarios, pero que oficiosamente consiste en MOVER las clases que no se han podido realizar o las que han faltado en el curso ordinario, a la mañana. Sobre todo no hay que perder la PRODUCTIVIDAD cuando estamos agotando el primer bimestre...

¿Cómo lleváis los trabajitos?¿Os estáis acercando a vuestro Proyecto Final de Máster? No os va a dar tiempo a comprar los regalitos de Navidad o a lo mejor podéis usar vuestros trabajitos como regalos: la familia suele apreciar el Arte de los únicos artistas que conocen...

sábado, 5 de diciembre de 2009

SUGERENCIA #4.1 LA JARDINERÍA COMO SUGERENCIA


Esta vez sin haberme pelado ninguna clase, sigo disfrutando de la jardinería. De hecho, la jardinería es un Arte más allá del Arte que no requiere de las velocidades de la producción artística a las cuales estamos tan habituados en la masterización de nuestras vidas.

Es sin duda Arte Público y lo ha realizado un amigo artista, Jose Ruiz, que vive en la misma calle que vivo yo y que después de meses de Plan E y esperando la ansiada llegada de los árboles, ha decidido intervenir.

lunes, 16 de noviembre de 2009

SUGERENCIA #4 LA JARDINERÍA COMO SUGERENCIA



Un mes escaso para que acabe el primer bimestre y todos esos trabajos por presentar, todas esas producciones por realizar: seguro que no tenéis tiempo...


Yo, el otro día me pelé una clase y me dediqué a plantar unas plantitas en mi balcón

domingo, 8 de noviembre de 2009

SUGERENCIA SIN #

¿Cuánto cuesta el Máster en Producción Artística?
En principio, el Máster se presenta como enfocado a la Producción, es decir a realizar productos, pero en la práctica son proyectos artísticos que como ya sabemos difícilmente serán algún día productos o lo que es peor son proyectos de investigación teórica sobre las Artes, cuya capacidad de convertirse en productos es mucho más cuestionable.
Teniendo en cuenta que la mayoría o todos los otros másteres de la Facultad de Bellas Artes están conectados con un potencial terreno económicamente productivo, por qué existe este Máster, que a pesar de su nombre a veces va incluso en contra del sistema de producción capitalista por sus propios ejes esenciales de discusión en muchas de las materias ofertadas y en el discurso de las propias profesoras/es.
Sería interesante saber si las profesoras/es y el equipo directivo del Máster cobran más por participar en él, pero si no fuera así el único gasto que supone a la Politécnica es el de la luz y el agua, y supone sin embargo una media, siguiendo mi propia matrícula, de 1800 euros por alumno, lo que haría un total (pensando que somos unas 100 alumnas/os) de 180.000 euros.
Bueno, pues por qué no invertir ese dinero en el propio alumnado…
Teniendo en cuenta que muchas de las alumnas/os desean realizar un doctorado al finalizar el Máster se podría becar cada curso a cuatro alumnas/os durante tres años con una dotación mensual de 1000 euros para que se pudieran dedicar a su proyecto de investigación y aun sobrarían 36000 euros que podrían ser invertidos en una pequeña prima para las profesoras/es.

SUGERENCIA #3 ¡¡¡LEER, QUÉ GRAN PLACER!!!




A raiz también de una compañera, la inevitable lectura. Mil y unas bibliografías básicas en cada asignatura que por supuesto, a estas alturas, ya deberíamos conocer. El Fast Reading.


Yo por ejemplo, tengo ensayos por la mañana, con lo que aprovecho los estiramientos para seguir leyendo o en los pocos instantes de tranquilidad durante la semana que me permito, sigo leyendo...

lunes, 2 de noviembre de 2009

SUGERENCIA #2 ¿CÓMO IR MÁS RÁPIDO?



Una de las bases de los sistemas de producción modernos desde el gran maestro Ford es sin duda el poder ahorrar tiempo para poder producir más y más. ¿Por qué las/os artistas tendrían que ser distintas/os, o las/os estudiantes de Arte? Seguro que tenéis algunas estrategias...


Por el momento y para poder llegar al final del trimestre más rápidamente yo me he cortado el pelo

lunes, 26 de octubre de 2009

SUGERENCIA # 1 ¿CÓMO ES TU TUTOR/A IDEAL?



Muchos de nosotras/os acabamos de llegar a la Facultad y no conocemos a nadie de entre el profesorado. A pesar de ello tenemos que elegir ya (en el mismo mes de diciembre) quién nos acompañará “como una amiga/o” en nuestro PROYECTO FINAL DE MÁSTER, entre todos las doctoras/es docentes de la Facultad. Imaginemos pues como sería esa gran compañera/o.


Mientras tanto, y siguiendo la sugerencia de un compañero, me he ido a dar una vuelta por el centro con un posible doctor que me enseñó las maravillas de la ciudad y con el que después me tomé unas copas en el Carmen y nos fuimos haciendo amigos...
Tal vez de esta tengo tutor...